Conéctate con nosotros
-->

NACIONALES

Universitarios: Fracasó la reunión con Pettovello y los gremios lanzaron un paro nacional de 48 horas

El Gobierno sigue sin dar respuestas al reclamo de mejoras salariales. Según los sindicatos, los trabajadores docentes y nodocentes perdieron un 42% de poder adquisitivo desde diciembre.

Publicado

|

Los gremios docentes y nodocentes de universidades nacionales convocaron a un nuevo paro nacional, esta vez por 48 horas, ante la falta de respuestas del Gobierno nacional al reclamo de recomposición salarial.

Los referentes sindicales se reunieron este martes con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, en la reanudación de la negociación paritarias tras el cuarto intermedio decretado la semana pasada.

Pettovello reconoció el atraso salarial de los trabajadores del sector y la falta de envío de fondos para capacitación y formación, aunque volvió a dilitar la solución a la espera de una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien arbitra la posibilida de aumentos salariales en el Estado.

En ese marco, la ministra se comprometió a dar respuestas el próximo jueves tras reunión con Caputo. «El gobierno no realizó ninguna propuesta concreta, y de este modo, lejos de resolver el conflicto, lo agudiza», señaló el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN).

Los sindicatos reclamaron una recuperación de los puntos salariales perdidos y anunciaron un paro nacional universitario de 48 horas para el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. Denuncian una pérdida de poder adquisitivo del 42% desde diciembre.

La nueva medida fue convocada por los gremios integrantes del Frente, como CONADU H, CONADU, FEDUN, CTERA, FAGDUT, FATUN y UDA.

El anuncio llega tras el acuerdo de los rectores universitarios por la actualización del 270% en los gastos de funcionamiento. Ese acuerdo, sin embargo, no incluía mejoras en el salario de los profesores.

Los universitarios ya pararon el pasado 23 de mayo junto al resto de los gremios docentes de todo el sistema educación nacional, y motorizaron además la histórica marcha del 23 de abril.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial