LA REGIÓN
Trabajadores estatales realizan un paro en rechazo al ajuste del Gobierno Nacional
Habrá guardias, pero la atención se verá afectada en dependencias del Estado tanto bajo jurisdicción provincial como nacional.

En acompañamiento a la jornada de protesta impulsada en todo el país, trabajadores nucleados en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) realizarán hoy un paro por 24 horas en Mar del Plata.
La medida de fuerza se da en rechazo al “permanente ataque del Gobierno nacional” hacia los trabajadores estatales. Y contra el “despiadado” ajuste que impulsa la gestión del presidente Javier Milei.
Además, se reclamará la renovación “automática y anual” de 50.000 contratos que vencen el próximo 31 de marzo; la reapertura de paritarias “e inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios”; la reincorporación de los empleados despedidos “de manera ilegal”; el rechazo a la privatización de empresas públicas y a la “fusión y cierre” de organismos”; el repudio a la presunta decisión de aumentar el sueldo a funcionarios que cesanteen empleados; y la restitución del fondo de garantía de sustentabilidad de la Anses.
“Es indispensable detener el avance autoritario de un Gobierno nacional que gobierna por decreto, que precariza, empobrece y hunde en la miseria al pueblo argentino”, resaltó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional.
Y añadió: “Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente, el hecho de volver a recurrir al FMI (Fondo Monetario Internacional) demuestra el fracaso del actual programa económico”.
En lo que respecta al impacto de la protesta en Mar del Plata, referentes de ATE confirmaron que la atención se verá afectada en dependencias del Estado tanto bajo jurisdicción provincial como nacional.
De todos modos, se garantizarán las guardias necesarias en organismos esenciales, como los hospitales públicos de la ciudad. Otras áreas, en base al nivel de adhesión, podrían tener servicios reducidos, como PAMI, Anses, los Ministerios de Trabajo, el Museo MAR o el Teatro Auditorium.
En el plano educativo, se espera que el dictado de clases se resienta en algunas escuelas de la órbita provincial.
“Estamos viendo el acatamiento del personal, mañana (por hoy) habrá una noción más concreta del impacto. Pero lógicamente el servicio se verá afectado en el transcurso del día, dependiendo de los niveles y las modalidades de cada institución educativa”, explicaron dirigentes gremiales a LA CAPITAL.
“En general, las escuelas tienen un propio esquema organizativo por el cual se garantiza la apertura, siempre y cuando se den las condiciones de salubridad e higiene. Al estar de paro los compañeros auxiliares, a medida que avance el día, fundamentalmente en instituciones con tres turnos o con una matrícula muy amplia, puede haber complicaciones en el dictado de clases. Todo en base a lo que disponga también la jefatura distrital”, agregaron.
En tanto, en las escuelas municipales y privadas la actividad se desarrollará normalmente.
La protesta de hoy tendrá como epicentro el Hotel Antártida (Luro y la costa), donde se prevé, a las 10, una manifestación de trabajadores estatales.
Esto se da luego de que el Gobierno decidiera no renovar el contrato de 41 empleados que se desempeñaban en el mencionado hotel y también en Tierra del Fuego. Ambos edificios están ubicados en las inmediaciones de la Playa Bristol.