Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Trabajadores de Pepsico realizaron un bloqueo y piden recomposición salarial

El gremio que los nuclea a nivel nacional interrumpió la entrada y salida de camiones de las fábricas de alimentos como medida de protesta. Cómo sigue el conflicto y en qué medida afecta a los productos de la ciudad.

Publicado

|

La distribución de alimentos fue puesta en jaque este jueves a nivel nacional debido a una protesta que llevaron adelante desde la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (Ftia). El gremio dispuso un bloqueo por 48 horas en distintas fábricas alimenticias de la Argentina, entre las que se encontró la firma Pepsico en Mar del Plata.

El reclamo se da en el marco del fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales que mantuvo en vilo al país por un posible desabastecimiento.

«Hoy bloqueamos nuevamente los portones de Pepsico y no dejamos entrar ni salir a ningún camión, a raíz de la discusiones paritarias, ya que la cámara empresarial ofreció un 0% de aumento para 2024/2025», explicó el delegado Aquiles Chávez.

La primera medida propuesta por el gremio fue de un paro de dos horas por turno y un bloqueo total hasta el viernes. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, por lo que la protesta debe ser postergada por 15 días.

«El sector empresarial está pisando los salarios, que son la única fuente de ingreso de los compañeros. Si bien levantamos la medida por ahora, estamos esperando lo que decida la Federación, porque la realidad es que vamos a insistir con el reclamo de mejoras salariales», admitió el delegado.

En abril, el gremio había conseguido un aumento del 16% en dos tramos, entre marzo (9%) y abril (7%), con un acumulado del 304% entre mayo 2023 y abril 2024 (los 12 meses que dura la paritaria).

En ese marco, no se descarta que la Federación convoque a una movilización a la puerta de la sede de la cámara Copal, para exponer las demandas y presionar para que se cierre el aumento salarial correspondiente a mayo.

Fuente: 0223

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial