Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Textiles: «El Gobierno sale a decir que la ropa es cara, pero no aclara que el 70% son impuestos y aportes al ARCA»

En los textiles hay una profunda preocupación por el impacto de la apertura de importaciones que estableció el Gobierno nacional a partir de una baja de impuestos para el ingreso de ropa y calzado producidos en el exterior.

Publicado

|

En diálogo con LA CAPITAL, José Frías, secretario general de la Asociación Obrera Textil, comentó que, hasta el momento, la producción desde octubre del año pasado hasta la actualidad “sigue estable”. Aunque desde enero a septiembre de 2024 hubo despidos, suspensiones y una fuerte merma en la actividad.

“Eso último se vio afectado porque no había ventas y se puso difícil para todos. Ahora, con la apertura de importaciones, se nos va a poner más complicado porque vamos a tener una competencia desleal: quienes entren con mercadería del exterior se les va a agilizar más para vender con la baja de impuestos”, expuso Frías.

En contrapartida, al empresariado local no se le baja “ni un 10% los aportes y contribuciones”.

“El Gobierno sale a decir que la ropa es cara, pero no aclara que el 70% son impuestos y aportes al ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero)”, subrayó.

Frías planteó que hay una gran preocupación entre los trabajadores por el impacto de la apertura de las importaciones de cara al futuro inmediato.

“Hasta ahora, los empresarios están aguantando, pero no sabemos hasta cuándo”, alertó el dirigente textil.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Seguir Leyendo