Son datos del ministerio de Economía, según los números de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El referente del sindicalismo argentino expresó que “algo había que hacer” y tras las corridas bancarias, sostuvo que “es una situación preocupante”.
La mesa chica de la central obrera mantuvo un encuentro con el ministro de Economía junto a referentes de los movimientos sociales.
La titular de la cartera laboral no quiere que el salario “sea una variable de ajuste”. “No hay un horizonte claro”, agregó.
El mandatario reconoció que deben trabajar para los sectores informales que no tienen ese mecanismo.
Los empresarios advirtieron que no pueden pagar los salarios acordados y desataron la medida del gremio.
La titular de la cartera laboral aseguró que no hay pérdida adquisitiva al 31 de marzo.
El proyecto busca evitar que médicos y auxiliares se vean impedidos de cubrir más de cuatro guardias mensuales.
Tras un plenario de delegados, resolvieron tomar esta medida a la espera de una respuesta de la AFA.
Se concentró frente al Palacio de Hacienda y denunció que se repite el mismo ajuste que el FMI hizo con Macri.