LA REGIÓN
Sanllorenti: “No alcanza con amar la docencia si no se puede vivir de ella”
El titular de ADUM cuestionó duramente al gobierno nacional por los salarios congelados, la falta de aumentos y el éxodo de docentes universitarios. Advirtió sobre cargos que quedan vacantes y la pérdida de vocaciones por los bajos sueldos.

Los docentes universitarios volvieron a manifestarse en la semana para visibilizar la grave situación que atraviesan por los recortes presupuestarios y la falta de actualización salarial. El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios Marplatenses (ADUM), Pedro Sanllorenti, fue categórico al describir el panorama: “Estamos atravesando una situación de emergencia. Este mes ni siquiera hay aumentos previstos y seguimos con los salarios congelados”.
Uno de los puntos más preocupantes, según remarcó, es la dificultad creciente para cubrir cargos docentes, especialmente en áreas clave como informática o química: “Un día de trabajo en el sector privado equivale a todo un mes en la universidad”.
El caso de la Facultad de Ciencias Agrarias fue un ejemplo claro. “Quedó desierto un cargo con dedicación exclusiva, algo que era muy raro que ocurriera antes”, señaló. A nivel nacional, los datos son aún más alarmantes: “Según el Consejo de Rectores, desde enero ya hubo más de 10.000 renuncias en universidades del país. Eso representa el 7% del plantel docente”.
Sanllorenti cerró con un mensaje contundente: “No alcanza con amar la docencia. Hay compañeros que prefieren manejar un auto o trabajar en aplicaciones porque no les da para vivir. Así se pierden años de formación y se frustran trayectorias que deberían ser pilares del sistema educativo”.