Conéctate con nosotros
-->

NACIONALES

Revuelo en la Secretaría de Trabajo: desplazan a alta funcionaria tras la filtración del pasado sindicalista de Adorni

La subsecretaria de Trabajo, Liliana Acosta de Archimbal, fue corrida de su cargo por la ministra Sandra Pettovello, en medio de un fuerte conflicto interno en la cartera. El abogado Martin Huidobro será su reemplazante.

Publicado

|

Miércoles agitado en las oficinas de la Secretaría de Trabajo, con un corrimiento de último momento tras la filtración del pasado sindicalista del actual vocero presidencial Manuel Adorni.

Quien pagó con su cargo fue la subsecretaría de Trabajo, Liliana Acosta de Archimbal, quien había sid oficializada hace apenas un mes tras la salida Mariana Hortal Sueldo.

ASiMM denunció al vocero Adorni por fingir ser un “motoquero” y querer armar su sindicato

Acosta de Archimbal fue apuntada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, como la responsable de la filtración de los documentos internos que probaban el pasado como dirigente sindical de Adorni dentro de un agrupamiento que intentó, sin suerte, representar a los deliverys.

La salida de la funcionaria, de extensa carrera en el ministerio de Trabajo, se confirmó en horas del mediodía. Fue el fusible para descomprimir una situación que generó duros cruces en la interna libertaria.

En su lugar, por decisión de Pettovello, será designado el abogado Martín Huidobro, con pasado reciente como Director General de Asuntos Jurídicos del exMinisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, actual Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género del Ministerio de Capital Humano.

Huidobro será el cuatro subsecretario de Trabajo durante la gestión Milei en apenas 160 días de gobierno.

El primer subsecretario del área laboral fue Horacio Pitrau, a quien eyectaron por supuestos vínculos en negociaciones con sindicatos. Le siguieron Hortal Sueldo, Acosta de Archimbal y Huidobro.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial