Con茅ctate con nosotros
-->

NACIONALES

Peligra el inicio de clases por falta de convocatoria a la paritaria nacional docente

Los gremios docentes anticiparon corre riesgo el comienzo del ciclo lectivo ante la falta de convocatoria por parte del gobierno de Milei a la paritaria que define el piso salarial del sector.

Publicado

|

Los sindicatos docentes con representaci贸n nacional se mantienen en 芦estado de alerta禄 anta la falta de llamado al di谩logo por parte del gobierno de Javier Milei y ponen en duda el inicio del ciclo lectivo 2024.

Las organizaciones exigen la convocatoria a la paritaria nacional que fija el piso de salarios para todo el pa铆s. Aseguran que los sueldos de todas las provincias se encuentran por debajo de la canasta b谩sico total medida por el INDEC, que al 16 de enero se ubic贸 en $495.798.

Sergio Romero, titular de la Uni贸n de Docentes Argentinos (UDA), demand贸 al secretario de Educaci贸n, Carlos Torrendel, la convocatoria 芦urgente禄 a la mesa de paritaria nacional docente en el marco del art铆culo 10 de la ley 26.075.

El dirigente docente y secretario de Pol铆ticas Educativa de la CGT describi贸 la situaci贸n de los educadores como 芦acuciante禄 y advirti贸: 芦Si los sindicatos docentes no somos convocados a negociar, es el gobierno el que pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo芦.

芦EStamos sobre la fecha de inicio de clases y el gobierno todav铆a no inici贸 las negociaciones con los gremios confederados a la CGT禄, se帽al贸 Romero en referencia a UDA, SADOP, CEA y AMET.

En ese contexto, el sindicalista anticip贸 que en las pr贸ximas horas se reunir谩n las conducciones sindicales para determinar los pasos a seguir.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misi贸n es dar un espacio de encuentro e informaci贸n a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial