Conéctate con nosotros
-->

NACIONALES

Paro nacional contra la represión en Jujuy: qué gremios adhieren

Organizaciones sindicales lanzaron una medida de fuerza para repudiar los graves hechos sucedidos este martes 20 en la provincia norteña, durante las manifestaciones de trabajadores contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Moreales.

Publicado

|

Gremios convocaron a un paro nacional en repudio a la represión policial acaecida en la jornada de ayer en la provincia de Jujuy durante las manifestaciones de trabajadores contra la reforma constitucional aprobada por la legislatura provincial y avalada por el gobernador Gerardo Morales.

Los hechos de violencia que derivaron en una catarata de expresiones de rechazo en el mundo sindical tendrán también como respuesta el llamado a cese de actividades para este jueves 22 de junio con impacto en todo el país.

¿Qué gremios adhieren al paro nacional contra la represión en Jujuy?

– Docentes

Una de las primeras organizaciones sindicales que confirmó la convocatoria a un paro fue la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), uno de los gremios docentes con representación nacional y adherida a la CTA de los Trabajadores.

La medida de fuerza de la CTERA repercutirá en la mayoría de las provincias del país, a través de la adhesión de las entidades de base: ATECA de Catamarca, UEPC de Córdoba, SUTECO de Corrientes, ADF de Formosa, AGMER de Entre Ríos, ADEP de Jujuy, UTEPLa de La Pampa, AMP de La Rioja, UDPM de Misiones, UNTER de Río Negro, ADP de Salta, UDAP de San Juan, ASDE de San Luis, ADOSAC de Santa Cruz, SUTEF de Tierra del Fuego, UTRE de Chaco y ATEP de Tucumán.

A la jornada de protesta también se sumarán los docentes privados nucleados en el SADOP, entidad integrante de la CGT. La decisión del consejo directivo nacional del gremio afectará las clases en colegios privados de todo el territorio nacional, por medio de la adhesión de las seccionales presentes en todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Al paro se plegarán a su vez los docentes de la CEA (Confederación de Educadores Argentinos), también de la CGT, y de Docentes Argentinos Confederados (DAC), que nuclea entre otros a la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).

En provincia de Buenos Aires, además de SUTEBA (CTERA) y FEB (DAC), pararán UDOCBA y AMET de educación técnica, por lo que será total la adhesión del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

En la Ciudad de Buenos Aires, la UTE (CTERA) y ADEMYS realizarán un paro de actividades a partir de este miércoles 21.

– Estatales

El paro de los empleados de la administración pública fue convocado por la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE).

La organización que conduce Hugo Godoy se sumará además a la jornada de protesta con movilización convocada por organizaciones sociales y sindicales para este miércoles 21, junto a la CTA Atónoma.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial