Conéctate con nosotros
-->

NACIONALES

Moyano ratificó que habrá una “convocatoria masiva” para el debate de la Ley Bases

El dirigente sindical aseguró que los gremios saldrán a la calle cuando se trate en el Senado.

Publicado

|

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, se refirió a la movilización que dará el movimiento obrero organizado cuando se programe el debate de la Ley Bases en la Cámara de Senadores. Además, calificó como “importante” la derrota legislativa del gobierno con la movilidad jubilatoria.

Después del plenario realizado en la sede de calle Azopardo para avanzar en la convocatoria, el dirigente ratificó que habrá una “convocatoria masiva” y que “va a haber gremios defendiendo a Aerolíneas, compañeros defendiendo las universidades, los camioneros que se verían afectados por el impuesto a las ganancias y los más de 30 gremios de la Industria”.

Pablo Moyano reunió a sus aliados en CGT y motoriza la movilización al Senado contra la Ley Bases

En diálogo con radio 10, el representante de Camioneros consideró que no cree que el oficialismo cuente con “la aceptación de la gente como dicen ellos” y descartó su presencia en una posible mesa de negociación con el gabinete de Milei. Además, afirmó que “de manera institucional no hubo reuniones” con la central obrera. “ya que el Gobierno no se junta con la CGT”.

Al respecto, Moyano afirmó que el conflicto con los alimentos “le ha pegado fuerte” al ejecutivo nacional y que “la derrota de ayer en el Congreso es importante”, en referencia a la media sanción en Diputados para un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria diferente al decretado por el Gobierno.

En ese sentido, el sindicalista remarcó que “los tiempos se están acelerando” y las movilizaciones en las calles son cada vez más masivas”. También renovó las críticas al presidente ya que “se va al exterior, da charlas, se hace el estadista y en su país no puede sacar una ley hace seis meses”. “Es una muestra de la debilidad política del Gobierno”, aseveró.

Por último, respondió a los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que Argentina se encuentra “en franca recuperación”: “Los funcionarios del gobierno que se aumentan los sueldos están en una franca recuperación”, replicó, y recordó que “Caputo debería estar desfilando por los pasillos de Tribunales, rindiendo cuentas del préstamo escandaloso de los USD 45.000 millones”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial