Conéctate con nosotros
-->

NACIONALES

Massa recibió a gremios municipales para evaluar acciones de recuperación salarial en el sector

El ministro de Economía mantuvo un encuentro con las autoridades de la FESIMUBO y la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM).

Publicado

|

El ministro de Economía y precandidato a presidente por UxP, Sergio Massa, recibió a los máximos referentes gremiales de los trabajadores municipales para analizar medidas de recuperación salarial en la actividad.

Massa mantuvo un extenso encuentro con el titular de la FESIMUBO, Rubén “Cholo” García, y el presidente de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Hernán Doval.

Doval explicó que se planteó a Masssa la necesidad de avanza en un esquema de acciones que determinen una mejora en los sueldos municipales, uno de los sector con más bajos ingresos en todo el país.

«Mantuvimos una reunión de una hora y media con Sergio Massa planteando la recuperación del salario de las trabajadoras y trabajadores municipales argentinos. Gracias por recibirnos y por el compromiso de trabajar juntos por los municipales», señaló el sindicalista.

En la reunión, Doval y García abordaron el proyecto de ley para alcanzar una paritaria nacional en la actividad. «Prevé tener una partitaria a nivel nacional que pueda poner igualdad entre los trabajadores que cobran cifras irrisorias, algo así como la de los docentes», explicó Doval en diálogo con Infocielo tras el encuentro con Massa.

Es que, así como en algunos municipios bonaerenses el salario de bolsillo de un trabajador municipal es de 40 mil pesos -la mitad del salario mínimo-, la problemática se repite en varios municipios del país, sobre todo los más pequeños.

«Una paritaria nacional nos permitiría establecer un piso y los que no lleguen, van a tener financiamiento», agregó Doval, diputado bonaerense mandato cumplido y titular del gremio municipal de Avellaneda. «Siempre hay una campaña de acusarnos de querer vivir de la teta del Estado, sobre todo de la derecha, pero nosotros en la pandemia, por ejemplo, fuimos esenciale»», justificó.

Para el dirigente gremial, que expuso esta idea también ante el gobernador Axel Kicillof, de concretarse este proyecto de ley, «sería un aporte a la redistribución de la riqueza, porque los municipales que tengan un mejor sueldo no van a ponerlo a plazo fijo, queda en la comunidad cuando van al supermercado o diferentes comercios locales; va a hacer poner en rueda una situación virtuosa».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial