LA REGIÓN
Los panaderos y panaderas celebran su día con una gran cena en Mar del Plata
«El encuentro contará con una cena show, espectáculos en vivo y muchas sorpresas. Será una ocasión propicia para compartir una noche festiva entre compañeros y compañeras de oficio, reconociendo el valor del trabajo cotidiano en cada cuadra, panadería y confitería de la región» afirmaron desde el gremio.

“Esta es una fecha muy sentida para quienes integramos el gremio panadero. Nos une el orgullo por nuestra labor y el compromiso de seguir construyendo un sindicato fuerte, solidario y presente”, expresaron desde la Comisión Directiva del SOEPMPZA.
¿Por qué se celebra este día?
El Día de los Panaderos se conmemora cada 4 de agosto en todo el país, en homenaje a la fundación del primer sindicato de panaderos de la Argentina, creado ese día en 1887 en la ciudad de Buenos Aires. Fue una de las primeras organizaciones obreras del país y tuvo un rol clave en la defensa de los derechos laborales en el sector.
Aquel gremio fundacional impulsó, entre otras medidas, la reducción de la jornada laboral, el descanso dominical y mejores condiciones en los hornos y talleres. Además, tuvo una fuerte impronta cultural y política, con figuras destacadas como Anselmo Lorenzo y Errico Malatesta, quienes incluso promovieron nombres simbólicos para los panes, como el “cañón”, el “flauta” o el “revolución”.
Desde SOEPMPZA invitan a los afiliados a sumarse a esta celebración como un gesto de unidad y reconocimiento mutuo. En tiempos donde la solidaridad y la organización son más necesarias que nunca, este encuentro representa una oportunidad para reforzar la identidad colectiva del sector.