LA REGIÓN
Las centrales obreras y la multisectorial de jubilados convocaron a la movilización y paro
Este martes en una conferencia de prensa realizada en la sede gremial de Catamarca 2124, Miguel Guglielmotti, secretario Adjunto de la CGT Regional Mar del Plata – Batán, junto a referentes de las dos CTA y la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredon, confirmó que “los taxis y remises estarían adhiriendo al paro nacional convocado para este jueves, así como la totalidad de los gremios locales y estamos esperando la respuesta de la UTA a nivel local”.

En tal sentido, aclaró que “hemos tenido contactos con el gremio local de la UTA, todavía no ha tomado una determinación, sí sabemos que la UTA a nivel nacional no estaría adhiriendo al paro en función de la conciliación obligatoria, que en realidad no correría porque esta medida de fuerza está tomada por un órgano de grado superior y no es por un conflicto individual, sino por un conflicto general que venimos atravesando, que es el motivo de la huelga del jueves 10: precios a la suba, tarifas a la suba, salarios y jubilaciones pisadas, desmantelamiento del Estado, 400 mil despidos entre trabajadores formales e informales, 60 mil de ellos son estatales, acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con las graves consecuencias que eso le va a traer a los argentinos y las argentinas”.
Por su parte, Graciela Ramundo, secretaria General de la CTA de los Trabajadores, ratificó que “el miércoles la movilización que comenzará a las 16.30 en Luro y Salta, sumándonos a la tradicional marcha de jubilados que partirá a las 17 hacia el Monumento a San Martín, para recorrer las calles céntricas y culminar en el Palacio Municipal, donde se realizará un acto”.
A su vez, Ezequiel Navarro, secretario General de la CTA Autónoma subrayó que “los motivos la medida de fuerza son claros: los asalariados están cada día más golpeados y el sector claramente más perjudicado por las políticas de este Gobierno Nacional han sido los jubilados, el ajuste se produjo en ese sector, no cesaron de violentarlos en todas las manifestaciones que vienen realizando hasta el día de hoy. Además, el Gobierno Nacional no reconoce la inflación cuando la carne en los últimos meses ha llegado a un aumento de casi el 20% y nos quiere hacer creer que la inflación en alimentos es sólo del 2,5%”. Y enfatizó: “Una vez más, el miércoles vamos a estar marchando y apoyando la lucha de los jubilados que es la lucha de todos”.
En tanto que Alicia Guerra, referente de la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredon, recalcó que “tenemos un Gobierno Nacional que responde con palos y gas pimienta a nuestros justos reclamos y nos sigue endeudando con el FMI a costa de más y más ajuste, despidos y el hambre de millones de compatriotas. Un presidente que no tiene empatía por los que más sufren y actúa con odio y crueldad hacia nosotros. En esta lucha no estamos solos, estamos acompañados por todo el campo popular, por los sindicatos, por las hinchadas, las organizaciones populares, en fin, por toda la comunidad que sufre también los embates del ajuste. La unidad es fundamental en estos tiempos difíciles y debemos practicarla y defenderla”.