Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Kicillof bajo lupa: La oposición enciende la alerta por el pago de sueldos a los estatales

El encargado de poner sospecha fue el senador provincial de la oposición, Marcelo Daletto, quien difundió un informe alertando poca transparencia en el pago de los salarios, y advirtió que una cifra abultada.

Publicado

|

Poniendo bajo la lupa la transparencia de la información de los sueldos provinciales, el senador provincial Marcelo Daletto, del bloque UCR-Cambio Federal, volvió a cuestionar a la administración de Axel Kicillof con un informe.

«La Provincia arrancó el 2024 con 4,4 masas salariales abajo», lanzó el legislador de la oposición, y apuntó los ítems que lo llevaron a sacar dicha conclusión: Déficit financiero, recorte discrecional y déficit real.

Marcelo Daletto- senador provincial UCR

El documento indica que el Estado Provincial presentó un déficit a diciembre de 627.296 millones de pesos y las transferencias discrecionales que recibió en 2023 totalizaron791.520 millones de pesos, «habiéndose recortadas totalmente para el corriente año».

Motivo por el cual «podemos afirmar que para el año 2024 faltaría un total 1,4 billones de pesos, equivalente a 4,4 masas salariales» arrojó el monzoísta, tras señalar que en diciembre se destinaron 320 mil millones de pesos en honorarios.

INFORME DALETTO

Recordemos que, hace poco de un mes, el legislador opositor difundió un informe cuestionando a a la administración de Kicillof por acumular el 60% de los gastos mensuales en salarios y jubilaciones.

En esa ocasión, hizo un paralelismo entre los datos que presenta la gestión actual, los que dejó la administración de Daniel Scioli, y de María Eugenia Vidal.

Gasto masa salarial

En este nuevo documento, Daletto describió cómo fue el pago de los salarios el último mes del año 2023 y cómo varió hasta la actualidad. «El gasto en personal de la provincia alcanza el 42,36% del total de erogaciones, es la principal partida del gasto público bonaerense», reza el informe.

Pese al escenario oscuro,  disparó que el gobernador retroalimenta la dinámica alcista del gasto público provincial: «En lo que va del año implementó 5 incrementos en el salario de los agentes públicos (+25% en enero, +20% en febrero, +13,5% en marzo, +9,5% en abril y +7,5% en mayo)».

Si traslada esas cifras a una calculadora, el representante de la Cuarta Sección estima que «la masa salarial a mayo rondaría los 641.298 millones de pesos y varió al menos un 100% sobre el valor de diciembre».

Por los datos que aporta Daletto, la Provincia de Buenos Aires concentra el 88,6% del pago de salarios en Educación, Salud, Seguridad y Justicia.

Panorama desalentador

Cada mes, la Provincia afronta el pago de tres erogaciones que son actualizadas y no prorrogables: Salarios, jubilaciones y transferencias a los municipios.

«Ante la falta de ingresos, concentrará el gasto en estos pagos, que en 2023 representaron el 71,4% de la torta del gasto público bonaerense», alertó Daletto.

Esa foto deja entrever que «si la caída real en la recaudación se profundiza, la participación de estas 3 partidas será cada vez más importante, restando inversiones que mejoran la calidad de vida de los bonaerenses».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial