Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Guillermo Moser en Mar del Plata: “Estamos en una tormenta muy difícil, pero sin despidos”

El secretario general del gremio nacional participó en el congreso anual del sindicato en Mar del Plata. Habló de salarios, inversión energética y la falta de conducción en Nucleoeléctrica.

Publicado

|

Guillermo Moser, secretario general de Luz y Fuerza nacional, encabezó en Mar del Plata una nueva edición del congreso anual del gremio, donde se reúnen las secretarías de todo el país para evaluar la situación del sector.

Durante el encuentro, Moser explicó que Luz y Fuerza negocia más de 60 paritarias a nivel nacional debido a la diversidad de modelos de gestión en la generación, distribución y transporte de energía: “Tenemos paritarias en base al IPC provincial, dependiendo del valor agregado de distribución en cada lugar”. Según dijo, el gremio logró mantener actualizaciones salariales, aunque reconoció que siguen por debajo de la inflación real de góndola.

Respecto al panorama nacional, el dirigente criticó la falta de inversiones y la incertidumbre generada por la venta o traspaso de activos estratégicos: “Se han privatizado hidroeléctricas en distintas provincias sin contratos claros. Sin certezas sobre el valor del mega y sin reglas de juego, es muy difícil que venga alguien a invertir” menciono en dialogo con El Marplatense.

Además, apuntó contra la situación interna de Nucleoeléctrica Argentina, donde aseguró que hoy están sin gerente general tras la renuncia de sus dos últimos directivos. “Nos cambiaron tres veces el presidente y estamos sin conducción”, dijo. También advirtió que si bien se menciona la incorporación de nuevos reactores, no hay definiciones sobre la matriz energética futura.

Sobre el sudeste bonaerense, Moser mencionó que el sistema energético en la región replica el esquema de Edenor y Edesur, y que hay proyectos en estudio, como baterías en Central de la Costa o nuevas instalaciones en Necochea. “Hay una gran recesión y eso afecta el consumo. El país hoy se calefacciona con energía, sobre todo en zonas sin gas, como el norte”, agregó.

Finalmente, sobre los salarios, afirmó que en provincias como Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires se vienen recuperando puntos frente al IPC. “No hay imposición de techos, pero sí un retraso respecto al aumento de precios reales. El 1.6% oficial no se corresponde con lo que vale una góndola”, concluyó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial