Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Graciela Ramundo «Vamos a seguir resistiendo estas políticas»

La secretaria general de la CTA de los Trabajadores habló con Mundo Gremial sobre las sensaciones que le dejo lo acontecido ayer en el Senado.

Publicado

|

Ramundo sostuvo «La jornada de ayer va a quedar en la historia por muchas razones. En principio decir que si un gobierno tiene que poner vallas para poder sesionar en el Congreso, quiere decir que lo que se va a tratar en ese Congreso y lo que se intenta aprobar es algo que no es beneficioso para el pueblo. Lo de ayer fue algo a lo que nos tiene acostumbrado este gobierno, que es un tratamiento con muchos cambios, con muchas idas y vueltas, con comisiones que no han fusionado, que no estaba la redacción final de los documentos que se iban a tratar».

Y agregó «Nosotros vamos a seguir organizandonos y vamos a seguir resistiendo estas políticas porque entendemos, y lo decimos y lo expresamos así, que son perjudiciales para la clase trabajadora, son perjudiciales para la mayoría del pueblo. Vender la soberanía, regalar la soberanía, entregar derechos laborales conquistados, impedirnos a las mujeres la jubilación, atrasarla 10 años más, permitir que los empresarios vacíen las cajas de jubilación y de las obras sociales, todo lo que es seguridad social para los trabajadores, y aprobar un régimen de grandes inversiones, con pocos condicionamientos, casi nulos, que compita con la industria nacional, nosotros sabemos que esto lleva al desempleo, al cierre de fábricas, menor mercado interno».

«De nada sirve tener déficit fiscal si tenemos déficit en la alimentación, déficit habitacional, déficit en la salud, de nada sirve no tener déficit fiscal si seguimos teniendo déficit en todos estos otros aspectos. Nosotros entendemos que se perdió una batalla, pero esto no quiere decir que nos sentimos derrotados, porque el movimiento obrero, el movimiento nacional y popular siempre se ha levantado de otras cuestiones, se ha levantado de la proscripción, se ha levantado de los años 70, en los 90, en el 2001, y así seguiremos luchando y organizándonos» sostuvo.

«Los senadores y los legisladores que han votado esto, que han dado la posibilidad para que esta ley base se apruebe, se llevarán en su conciencia esto y mirarán a los ojos a sus hijos con la vergüenza de haber entregado nuestra soberanía, la soberanía de un pueblo» afirmó la dirigente.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial