Conéctate con nosotros
-->

INTERNACIONAL

Forio: «Vemos que Argentina es un laboratorio de deslaborización que se va a profundizar en otros lugares de América Latina y el mundo»

(Ginebra – Enviado Especial) Fernando Forio, abogado laboralista de Mar del Plata y referente de este sector, participó este año de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo y se encontró gratamente sorprendido por la unidad de las centrales obreras en la denuncia de la deslaborización del gobierno argentino. Como abogado laboralista, está preocupado por la facilidad con la que se está llevando a cabo la profundización de la reforma laboral en Argentina, con el apoyo de algunos partidos políticos. Se mostró preocupado por los cambios que se están implementando y el daño que causarán a los trabajadores argentinos.

Publicado

|

Al consultarle sobre su participación por primera vez de un Congreso de la OIT sostuvo que fue gratamente sorprendido «Uno sabe, pero hasta que no estás acá no alcanzás a comprender o tomar dimensión lo que es la OIT, cómo funcionan las comisiones, cómo funcionan los plenarios. La verdad que muy contento de haber participado».

Y agregó «Hoy estuvimos en la presentación que hizo la CSA. Bueno, me llevo, digamos, una experiencia muy gratificante porque veo que como nunca las tres centrales obreras, no sólo en la Argentina, pero internacionalmente me contaban los demás experiencias, habían confluido, pero hoy es unánime, el trabajo en conjunto y la denuncia constante ante esta deslaborización que quiere hacer el gobierno argentino con los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Como bien hoy denunció Argentina, es para llevarse el apoyo de las demás centrales sindicales porque vemos que es un laboratorio Argentina que se va a profundizar en otros lugares de América Latina y el mundo».

Al consultarle sobre ese proceso de profundización en Mar del Plata y su región como lo ve como abogado laboralista en muchas organizaciones, sostuvo «La verdad que con mucha tristeza, porque con tanta facilidad se está pudiendo llevar adelante, y si no fuera por las organizaciones sindicales esto seria peor.

En ese sentido, dijo «Estoy muy extrañado de que muchos partidos políticos acompañen, no sólo acompañen, sino lo que pasó ahora en el Senado, que a propuesta de los senadores radicales se profundiza en la reforma laboral y vuelve a la Cámara de Diputados, que con esta iniciativa de poder despedir a aquellos trabajadores por causas sindicales, eso llevándolo a una pseudo clandestinidad, que es algo que no pasó nunca».

Para finalizar, Forio afirmó «Ahora que estamos próximos a conmemorar la noche de las corbatas, tengamos en cuenta que no pudo solapadamente arrebatarse los derechos de los trabajadores, hizo falta, la dictadura militar, hizo falta la ley Banelco, y esta vez nos preocupa porque desde la sociedad muy pasivamente se están aceptando estos cambios tan profundos y que tanto daño le van a causar a la gran mayoría de los argentinos y la argentina»

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial