LA REGIÓN
Expectativas de estibadores por el inicio de su paritaria: “Queremos arreglar salarios trabajando”
Carlos Mezzamico, secretario general del Supa, dijo que el reclamo gremial partirá del 10 o 12 por ciento que “se ha perdido en estos meses”. “Apostamos a sostener la paz social”, aseveró.

Los estibadores esperaban con ansias que los marineros sellaran su paritaria. Es que de eso dependía que pudieran abrir la propia e iniciar las negociaciones por un aumento para los trabajadores de la carga y descarga.
Suscripto el convenio entre Simape, Somu y Cepa, la dirigencia de la estiba se prepara para discutir salarios. “Nosotros ya venimos hablando con los prestadores de servicios. Teníamos que recomponer salarios en febrero, pero el Gobierno cambió toda la historia y arrancó el conflicto de marineros. A nosotros no nos quedó otra que esperar, pero ahora llegó el momento de sentarnos a pautar el aumento de los estibadores”, explicó Carlos Mezzamico, secretario general del Supa.
En esa línea, aunque con flexibilidad para acordar, la dirigencia reclamará una recomposición salarial de entre el 10 y 12 por ciento. “Es lo que perdimos en estos meses. Vamos a discutir sobre esa base. Pero bueno, ya sabemos cómo es: uno se sienta, tiene una idea, pero nunca se sabe cómo termina. Nuestra idea es recomponer lo más posible”, deslizó, y blanqueó la intención de que la paritaria se desarrolle sin sobresaltos.
“Queremos arreglar salarios trabajando. La idea es sostener la paz social y conseguir lo mejor que se pueda, porque la situación es difícil para los trabajadores. Lo que tenemos claro es que un barco que no se descarga en ese momento, no se recupera más. Por lo que la intención es lograr sellar un acuerdo pronto, pero trabajando”, completó el dirigente.