Conéctate con nosotros
-->

NACIONALES

El Frente Sindical Universitario marchará al Senado cuando se vote la ley de Bases

El Frente Sindical de las Universidades Nacionales marchará al Congreso de la Nación el día que el Senado trate la aprobación de la ley de Bases que ya obtuvo media sanción en la cámara baja. Además, volvieron a exigir que el gobierno convoque de manera «urgente» a paritarias en el sector.

Publicado

|

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó esta tarde a movilizar al Congreso de la Nación cuando se trate el proyecto de ley de Bases que ya obtuvo media sanción en diputados y se debate en comisiones está semana en el Senado.

Sigue el plan de lucha: Gremios universitarios anunciaron un nuevo paro nacional por salarios y presupuesto

Los gremios mantuvieron el día jueves un encuentro entre docentes, nodocentes y estudiantes, en el que se decidió marchar al Congreso para rechazar el proyecto del gobierno nacional y sostuvo, a través de un comunicado de prensa, que “implica un enorme retroceso para el pueblo argentino”, remarcaron este viernes.

Los sindicatos remarcaron que la ley de Bases, “avanza en una reforma laboral con pérdida de derechos conquistados, abre la puerta a la privatización de empresas públicas como Aerolíneas Argentinas, favorece la entrega de recursos y la soberanía nacional en favor de grandes monopolios extranjeros a partir de la creación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, con la consecuente liquidación de la industria nacional”, enumeraron.

Tras conocerse la inflación del 8,8% en abril, el Frente Universitario exigió la apertura «urgente» de paritarias

Con este marco, ponderaron la marcha universitaria del pasado 23 de abril y el paro nacional del 9 de mayo, “son muestras del necesario camino de unidad que hay que seguir fortaleciendo para derrotar la política de miseria y entrega del gobierno de Milei”, enfatizó el Frente liderado por Daniel Ricci.

Por otra parte, los gremios insistieron en el reclamo de convocatoria “urgente” a paritarias, “para resolver la pérdida de poder adquisitivo de nuestro salario de más del 50%”, insistieron.

Finalmente, advirtieron que tras la marcha, el gobierno “debe dar las respuestas acordes al masivo apoyo que la población le dió a la comunidad universitaria: paritarias libres, presupuesto para funcionar y afianzar las misiones sustantivas, así como también becas para estudiantes para garantizar el ingreso, permanencia y egreso”, exigieron los sindicatos.

Los gremios universitarios convocan al paro general: «Es urgente fortalecer la unidad»

El Frente está integrado por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), el Frente Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), la Asociación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN).

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial