Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Docentes universitarios van al paro en reclamo de mejoras salariales

Este martes y miércoles, los docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), junto al personal universitario, realizarán un paro total de actividades de 24 horas en el marco de un plan de lucha por mejoras salariales, financiamiento adecuado para las universidades y actualización de las becas.

Publicado

|

La comunidad educativa de la Unmdp lleva a cabo una jornada de visibilización y un paro total de actividades

La medida de fuerza, organizada por la Asociación de Docentes Universitarios Marplatenses (Adum) y la Asociación del Personal Universitario (Apu), busca visibilizar las problemáticas que enfrenta el sector educativo.

“El Gobierno no realizó ninguna propuesta concreta que diera respuesta a la pérdida salarial que mantiene a más de la mitad de trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza“, expresó Pedro Sanllorenti de Adum.

Este martes, a las 12 horas, se llevará a cabo una Asamblea Abierta en el Colegio Illia organizada por Adum. Más tarde, a partir de las 14 horas, en la Plaza de la Memoria, se realizará una Radio Abierta acompañada de una chocolatada y batucada, en un esfuerzo conjunto con Apu. Estas actividades están diseñadas para informar y concienciar a la comunidad sobre las demandas de los docentes y no docentes.

El miércoles, el paro será total y no habrá actividades en la Universidad, con la adhesión de ambos gremios. Este paro de 24 horas se suma a una serie de acciones planificadas para exigir al gobierno y a las autoridades universitarias respuestas concretas a sus reclamos.

“El Gobierno nacional tiene la responsabilidad de ofrecer una propuesta que permita a docentes y no docentes cumplir con su trabajo, sin salarios dignos no hay posibilidad de una universidad pública de calidad, defendemos colectivamente la universidad pública“, agregó Sanllorenti.

La jornada de visibilización y el paro buscan no solo llamar la atención sobre la situación crítica que atraviesan los trabajadores universitarios, sino también generar un espacio de diálogo y reflexión que permita avanzar en soluciones que beneficien a toda la comunidad educativa.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial