Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Docentes bonaerenses demandan a Kicillof los porcentajes de aumento fijados en la paritaria nacional

Los representantes de SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP fueron recibidos por autoridades de los ministerios de Trabajo, Economía y la Dirección General de Cultura y Educación.

Publicado

|

Los docentes bonaerenses asistieron este lunes a la audiencia de reapertura de paritarias. Los dirigentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) demandaron a los funcionarios del gobierno de Axel Kicillof «la urgente necesidad de un incremento salarial que contemple los porcentajes ya logrados por la Paritaria Nacional Docente».

De la reunión realizada en el ministerio de Trabajo participaron las segundas líneas de los sindicatos que integran el FUDB. El pedido sindical se centró en garantizar un aumento en los sueldos por encima de los índices oficiales de inflación y dar continuidad a las revisiones permanentes.

Los representantes de SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP fueron recibidos por autoridades de la cartera laboral, Economía y Dirección General de Cultura y Educación.

Además de solicitar igualar las subas salariales a las otorgadas en la paritaria nacional, los gremios solicitaron cuidar «el poder adquisitivo salarial docente ante el avance inflacionario y así dar continuidad a la recuperación salarial».

En lo que va del año, el gobierno y los sindicatos acordaron un aumento del 40,5% tras la revisión de mayo, y en el caso del maestro de Grado que recién se inicia en la carrera docente, un 42,6%. En tanto, la paritaria nacional docente cerró días atrás una nueva suba llevando el acumulado semestral al 82.65%. Esa es la diferencia que buscará achicar la representación gremial en la nueva comisión paritaria docente.

Asimismo, se instó «a la pronta resolución respecto del Acuerdo de Licencias Parentales para el sector, y una unificada implementación de la Licencia por Violencia de Género»

Además, el FUDB solicitó «que debe darse de manera urgente la apertura de las otras tres comisiones de la Paritaria Docente, Relaciones colectivas, Condiciones laborales y Salud laboral, para dar abordaje a las diferentes temáticas pendientes de resolución».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial