Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Desde UOCRA celebran la reanudación de la obra del Gasoducto de la Costa

Cesar Trujillo, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, dijo que dicha obra beneficiaría a unos 85 usuarios y que estaría finalizada para el mes de junio.

Publicado

|

El trabajo comenzó en junio del año 2018 pero se encuentra paralizado desde fines de 2019. En las últimas semenas la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, anunció que la obra se reanudará en pos de brindar servicio a unos 85 mil usuarios y al Parque Industrial y de beneficiar a más de 35 localidades ubicadas en las inmediaciones de la traza del gasoducto, entre las que se destacan principalmente Mar del Plata, Balcarce, Miramar, Villa Gesell, Las Armas, Mar Chiquita, Pilar y San Clemente del Tuyú.

En ese sentido, Trujillo dijo que las obras pendientes de ser finalizadas incluyen un refuerzo en el gasoducto De la Costa de 18 kilómetros de extensión sobre el tramo “El Chourrón – Las Armas”, un refuerzo sobre el ramal de alimentación a la localidad de Balcarce de 21 kilómetros de extensión y la interconexión de las estaciones reguladoras de presión “La Invernada” y “El Tejado”, que alimentan a Mar del Plata. Además, los trabajos implican la instalación de una planta compresora en Las Armas.

“La Secretaria de Energía nos manifestó que la obra se terminará a fin de junio, porque ya está en un 90% hecha, falta solo la parte técnica y de ajuste. La única traba que había era una falta de pago, pero ese problema ya se solucionó. Estamos esperando que arranque en los próximos días”, sostuvo César Trujillo.

En tal sentido, el referente de la UOCRA precisó que “se calculan unas 85 mil bocas nuevas, no solo para Mar del Plata sino también para la Costa Atlántica, Pinamar, Villa Gesell, etcétera” y comentó que dicha zona tendrá los beneficios de esta obra. “La industria de la construcción va creciendo al tener más servicios y energía”, apuntó.

-¿Esta obra servirá para que se abran otros proyectos pendientes desde la Secretaría de Energía de la Nación?

-Por supuesto, esta obra nos va a dar mayos posibilidad a los desarrolladores para hacer nuevas obras y terminar otras que estaban pendientes.

Seguidamente, destacó que esta obra aportará muchos beneficios al sector del parque industrial, a la zona sur de Mar del Plata y a muchos country que se están haciendo en la ciudad como así también remarcó que se anunciaron puesta en marcha de dos obras de interconexión eléctrica que beneficiarán a esta ciudad, Bahía Blanca y Villa Gesell.

“Está casi terminada esta obra, que es tan importante, pero estuvo parada mucho tiempo por falta de pago y distintos inconvenientes que se fueron presentando en estos años. El parque eólico, incluso, necesita que haya nuevas instalaciones para sacar la energía que fabrican y generan”, sostuvo. Conforme a ello, remarcó que “faltan inversiones para poder sacar la energía” y consideró que esta obra puede generar mayores fuentes de empleo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial