Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

CTA Autónoma: «Nada para festejar»

Columna de opinión por el día del trabajador de Ezequiel Navarro, secretario general de la CTA-AUTÓNOMA.

Publicado

|

Este 1° de mayo no será fácil, como lo vienen siendo cada uno de los días desde que nos convertimos en «la casta» que paga el ajuste del gobierno nacional.
En un contexto social, económico y político sumamente adverso para la clase trabajadora, este «día del trabajador y la trabajadora» no hay muchos motivos para la alegría.

Mientras el Presidente se burla de quienes pasan necesidades, de los aumentos constantes, de la capacidad del salario pulverizada y se regodea de los miles de despidos, del desfinanciamiento a los gobiernos provinciales y de sus medidas de ajuste brutal; las y los trabajadores continúan haciendo malabares para llegar a fin de mes.

Transitamos una época signada por la actitud de no ver, no escuchar y no registrar reclamos; un tiempo en el que el poder está en manos de un presidente que vive en un mundo de fantasía, guiado por su vanidad y expresando su arrogancia en las redes, aún cuando el pueblo le hace saber -de a cientos de miles- que puede estar en la calle reclamando por sus derechos, contra el ajuste y el avasallamiento a los trabajadores y a las instituciones.

Pero el presidente hay algo que no registra y que deberia tener muy en cuenta: y es que las y los trabajadores no estamos dispuestos a renunciar a nuestras luchas y seguiremos estando en las calles cada vez que haga falta; hasta que nos vean, hasta que nos escuchen y hasta que se sumen más voces, contra los atropellos y la perversidad del ajuste, por la restauración de la alegría de trabajar cada día por una Patria justa.

Hasta que la dignidad se haga costumbre, hasta que tener un salario digno sea un derecho cumplido y hasta que los trabajadores dejemos de ser la variable de ajuste de quienes empobrecen al Pueblo para enriquecer las arcas de los mismos de siempre.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial