Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

ATE Mar del Plata: “Es urgente frenar los despidos y fortalecer el empleo estatal”

A dos meses de la segunda ola de despidos en la Agencia Territorial Mar del Plata, ATE exige la reincorporación de los trabajadores despedidos, así como la actualización presupuestaria y la designación de autoridades. La fecha límite del 30 de junio se aproxima con nuevas amenazas de recortes en el Estado.

Publicado

|

Al cumplirse dos meses desde la segunda tanda de despidos de trabajadores estatales en Mar del Plata, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional local ha reforzado su postura de resistencia. La situación se torna más urgente con la amenaza de nuevos recortes que podrían materializarse el próximo 30 de junio, afectando aún más al sector público y a la comunidad.

Desde ATE Mar del Plata reclaman al gobierno de Milei la reincorporación inmediata de las 11 personas despedidas de la Agencia Territorial de la ciudad. “Algunos de estos trabajadores tienen más de 23 años de antigüedad y en ningún caso se realizó una revisión ni evaluación de las tareas desempeñadas”, denuncia el sindicato. Además, la organización enfatiza que la ausencia de una gestión efectiva y la falta de designación de autoridades han contribuido al aumento del desempleo, una tendencia que parece ir en alza bajo la actual administración.

La dirigencia de ATE insiste en que un Estado que funciona correctamente muestra resultados positivos, mientras que uno debilitado solo puede satisfacer las necesidades de las grandes corporaciones, perjudicando a los sectores más vulnerables. En este sentido, el sindicato exige no solo la reincorporación de los despedidos, sino también una actualización presupuestaria que permita gestionar eficazmente todos los programas de empleo y trabajo.

“El gobierno debe dar marcha atrás con su plan de recortes brutales sobre los trabajadores y dejar de justificar estos despidos en supuestos méritos económicos”, afirman desde ATE. La exigencia incluye una actualización presupuestaria y la designación urgente de autoridades locales, elementos considerados esenciales para la reactivación económica y el beneficio de diversos sectores de la ciudad.

En este contexto de inestabilidad, ATE hizo un llamado a la clase política, señalando que corresponde al poder legislativo detener el desmantelamiento del Estado y el ajuste. “Es imperativo aprobar las partidas presupuestarias que permitan la reincorporación de los trabajadores despedidos y asignar fondos para el desarrollo de programas de empleo. La lucha por la regularización del empleo y el fortalecimiento del Estado continúa siendo el eje central de la movilización de los trabajadores estatales en Mar del Plata”, concluyeron.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial