Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Adriana Donzelli, titular del Sadop Provincia, negó cierre de colegios privados bonaerenses

En diálogo con “el Retrato…” la dirigente descartó que haya 30 colegios privados que se encuentran en riesgo de cerrar por problemas financieros. “Los colegios tienen matrícula y no hay problemas de morosidad ni situación crítica de pago de sueldos o aportes”, subrayó.

Publicado

|

La titular de SADOP de la provincia de Buenos Aires, Adriana Donzelli, en diálogo con “el Retrato…” desmintió la información que comenzó a circular en los últimos días, en relación a que existen 30 colegios privados de toda la provincia de Buenos Aires que se encuentran en riesgo de cerrar sus puertas, como así también descartó que las escuelas privadas están atravesando problemas financieros.

“No es cierto que haya colegios próximos a cerrar. Desde alguna Cámara Patronal están queriendo generar alguna situación de crisis que no es real”, afirmó y agregó que tampoco están teniendo dificultades de cobros de sueldos en el sector. “No hay una situación de crisis en las escuelas privadas”, afirmó.

Asimismo, Donzelli señaló que “hay una conducta generalizada de cumplimiento, sin perjuicio de algunos casos en puntual, que tienen que ver más con la administración de la escuela que con la situación general, en relación a los cuales se hace un seguimiento” y remarcó que los colegios tienen matrícula y no hay problemas de morosidad ni situación crítica de pago de sueldos o aportes.

“No consta que haya 30 colegios de la provincia de Buenos Aires que estén en riesgo de cerrar. La situación generalizada es que las escuelas están cumpliendo. No hay pérdida de matrícula ni falta de pago de sueldos, en líneas generales”, resaltó la actual Secretaria de SADOP de la provincia de Buenos Aires, en diálogo con “el Retrato…, al mismo tiempo que apuntó: “Si las escuelas estuvieran en crisis, lo primero que han es dejar de pagar los sueldos”.

Por último, la titular de SADOP de la provincia de Buenos Aires aclaró que, incluso, hay escuelas que tienen subvención del estado y tienen matrícula. “Esta información que comenzó a circular debe tener alguna otra intencionalidad, queriendo mostrar una crisis que no es tal, porque no refleja la realidad que observamos nosotros”, concluyó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial