Conéctate con nosotros
-->

LA REGIÓN

Jose Rocha: «El desempleo en Mar del Plata sigue siendo alto, tenemos el mayor índice del país»

José Luis Rocha, secretario general de la CGT local y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtió que en el sector hoy muchas empresas trabajan “al 60%” de su capacidad instalada y llamó a cambiar la “matriz productiva” de la ciudad para paliar la desocupación.

Publicado

|

“Si bien el desempleo es un poco más bajo que lo registrado en el mismo periodo de 2023 (Ndr: fue de 9,3%), sigue siendo alto, y tenemos el mayor índice del país. La próxima medición seguramente será mejor por el impacto de la temporada en el primer trimestre; pero a partir de marzo es posible que la situación vuelva a empeorar”, analizó Rocha.

El dirigente gremial aseguró que desde el municipio “se hacen muchos anuncios”, pero hasta ahora no hubo resultados concretos en la generación de empleo.

“Hay que trabajar más el turismo todo el año, no se puede pretender que la gente viva solo con la temporada. Hay que discutir un cambio en la matriz productiva de Mar del Plata. Con más meses de turismo y, sobre todo, con industria, que lamentablemente estará afectada por la apertura de importaciones del Gobierno nacional”, analizó.

En la industria metalúrgica, Rocha aseguró que la situación laboral hoy varía según la actividad. Las empresas que trabajan para el sector de la energía son las que mejor están, con “mucho trabajo”.

Esto compensa el panorama que tienen otros rubros, dedicados a la producción de calefacción y termotanques, por caso. Se trata de empresas que no están trabajando al 100% de su capacidad instalada, sino en el orden del 60% apenas.

A raíz de este escenario adverso, Rocha indicó que en el último tiempo hubo “algunos despidos”, aunque no en gran escala.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial